COMIDA DEL DÍA DE LA PATRONA 27-06-2019
DELEGACICÓN DE VALLADOLID – JUAN ANTONIO GARCÍA ORTEGA
DÍA DE LA PATRONA 27-06-2019
Este año se esperaba con mucho interés el día de la Patrona, porque se habían anunciado algunas novedades.
La celebración comenzó con una misa en honor de la Virgen del Perpetuo Socorro en la iglesia de San Felipe Neri, donde la Virgen tiene un retablo con esta advocación.
El celebrante nos sugirió acomodar la lectura y el evangelio a la festividad de la Virgen, en lugar de las señaladas en la liturgia para ese día.
Por eso Vicente leyó el pasaje del capítulo 12 de Apocalipsis, el que se refiere a La Mujer vestida del sol, y la luna debajo de sus pies.
El evangelio, que lo leyó el diácono, pues según dijo, “en la lectura del evangelio, cuando hay diácono no manda sacerdote ni obispo”, trató sobre la genealogía de Jesucristo
Los asistentes participamos en los cánticos que había seleccionado Elena.
Las peticiones estuvieron a cargo de Maruja, que añadió un soneto pidiendo protección a la Virgen.
El sacerdote pronunció unas breves pero emotivas palabras.
En el altar del retablo depositamos un ramo de flores como homenaje a la Virgen.
Después de un ligero aperitivo nos dirigimos al restaurante donde teníamos concertado el almuerzo. Allí pudimos reencontrarnos con compañeros a los que, al menos desde el almuerzo de Navidad, no veíamos.
A los postres, tras unas breves y animosas palabras de nuestro delegado Bernardo, Aurora leyó el acuerdo de concesión de las medallas de la Hermandad a los socios promotores de esta esta Delegación de Valladolid:
José María Santos Gómez
Maribel Arenillas Torres
Teo García Vázquez
María Natividad Martín Diez
En el espacio, que llamamos “postprandial” Francis nos recitó con una dicción perfecta una poesía de Zorrilla “Oriental” como introducción al sainete o entremés, original de Julita García Ferrero, titulado “Un Don Juan para el siglo XXI”, basado en los principales personajes del Don Juan Tenorio de Zorrilla. El argumento de la obra es el siguiente:
-
El Comendador entrega su hija Inés a la madre Abadesa para que haga de ella una auténtica dama.
-
Así lo promete la Abadesa y reflexiona cómo ha de educarla.
-
La hermana portera le dice que no sea demasiado rigurosa.
-
Doña Inés se siente preocupada por la conducta de D.Juan.
-
La madre Abadesa la consuela con dulces palabras.
-
Doña Inés se declara enamorada de Don Juan.
-
Todo tiene un final feliz porque Don Juan renuncia a sus aventuras y devaneos.
En la interpretación, una lectura teatralizada de la obra, se lucieron en los distintos papeles nuestros compañeros:
Bernardo Fernández Comendador
María Rojas: Abadesa
Marisa Blanco: Hermana portera
Mª Jesús Lázaro: Doña Inés
José Mª Suarez Inclán: Don Juan
Un comedido Comendador, una estricta pero maternal Abadesa, una habladora Hermana portera, una dulce Inés y un chulesco pero arrepentido Don Juan hicieron, pocas veces mejor dicho, las delicias del respetable.
Llamativa y espectacular fue la indumentaria de los personajes, especialmente los hábitos de las monjas y la capa y espada de Don Juan.
Los intérpretes fueron sorprendidos y correspondidos con unas flores que tenía preparadas Mª Teresa.
Cuando esta reseña aparezca en Suma y Sigue, seguramente ya se habrá hecho viral entre los socios un vídeo sobre esta representación.
Las fotos de esta reseña las realizó Milagros con una cámara de última generación
Vidal, en una intervención fuera del programa, haciendo gala de sus aficiones literarias, nos leyó una íntima autobiografía.
Marisa, nuestra vocal de cultura, que había diseñado unas preciosas tarjetas para el almuerzo, nos emplazó con una nueva obra para el próximo almuerzo, previsiblemente en vísperas de Navidad.
El punto final lo puso, como ya viene siendo habitual en estas celebraciones, el himno de la Hermandad, letra de nuestro compañero Covaleda y música de nuestro delegado Bernardo.
Esta Hermandad de Jubilados, puesta en pie,
presume de lozanía.
Esta Hermandad de Jubilados siempre fiel
a Hacienda y Economía.
Firmes en la estela de gozar la inmensidad
de nuestras vidas
Caminamos juntos en fraternal amistad,
que nos anima.
Esta Hermandad de Jubilados, puesta en pie,
Presume de lozanía.
Esta Hermandad de Jubilados siempre fiel
A Hacienda y Economía

CANTANDO LA SALVE

LA COMPAÑÍA AL COMPLETO

DON JUAN

HERMANA PORTERA

ASPECTO DEL COMEDOR